sábado, 12 de enero de 2013

LA PAZ Y LA VIOLENCIA, SON PARTES DE ESTE MUNDO


LA PAZ Y LA VIOLENCIA, SON PARTES DE ESTE MUNDO


INTRODUCCIÓN


Vamos a hablar en este ensayo de los que es la violencia y la paz, de cómo el ser humano puede vivir con estas dos estilos de vida, desde nuestros antepasados la violencia ha estado presente pero ya es hora del cambio al menos empecemos por nosotros mismos para que así las personas vean esta actitud y la imiten. La violencia es problema social que afecta a muchas personas, no tiene distinción de raza, sexo, religión, siempre está presente aunque de repente uno no se dé cuenta ya estamos actuando con violencia.

DESARROLLO:

¿PODREMOS ERRADICAR LA VIOLENCIA?

La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.

La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra.

Desde nuestros antepasados la violencia siempre ha estado presente en nuestro mundo, para bien o para mal. Forma parte de nuestro ser, de nuestra cultura, de este medio en que vivimos lamentablemente no la podemos desaparecer ya que nosotros mismos la hemos creado es parte de nuestra historia. Si examinamos nuestra historia la violencia a resultado muy beneficiosa ya que así muchos países han conquistado naciones, imperios, han obtenido riquezas pero a la vez desgracias y lamentaciones. Aunque es difícil reconocerlo, el ser humano ha alcanzado mucho éxito a causa de la violencia, las guerras ya sea por una causa justa o no. La violencia tiene un origen: en la pobreza, en las desigualdades económicas, en fin, en la falta de oportunidades: sociales, políticas o económicas. La violencia engendra violencia en un círculo vicioso que se agiganta con cada nuevo acto de agresión y nadie está libre de padecerla en cualquiera de sus formas. La acción del hombre por querer conquistar este mundo, por hacer cumplir sus deseos es a lo que ha llevado a la violencia a expandirse ya que para hacer lo anterior se necesita sobrepasar ciertos límites aunque se utilice la violencia.

Mahatma Gandhi dice: “Dejen las armas, por cuanto éstas no van a servir para salvarles a ustedes ni a la humanidad. Deben invitar a Hitler y Mussolini a que tomen todo lo que quieran y de sus países. Si ellos quieren ocupar sus casas, váyanse de ellas. Si no les permiten salir sacrifiquemos a ellos, pero siempre reúsen rendirles obediencia”.

Es necesario que haya paz en este mundo, en medio de mucha dificultad, de mucha desgracia, de guerras, debemos de contribuir a que aumente la paz en este mundo, no quedarnos en los deseos de querer la paz si no contribuir cada uno con este mundo para que la violencia se erradique y la paz aumente, y así los seres humanos vivirán en armonía y amor con sus prójimos, de repente suene algo irreal pero si cada persona pone de su grano de arena podemos hacer muchas cosas, debemos de promover una cultura de paz ya que ello nos va a permitir vivir en mayor armonía con nosotros mismos , una buena salud y bienestar. Podemos, realmente, construir un ambiente de mayor paz en nuestras vidas si realizamos acciones y comportamientos de compresión, tolerancia, amistad, fraternidad y respeto hacia todas las personas que nos rodean. Si nosotros comenzamos con estas acciones y lo hacemos a vecindarios, ciudades y países serán más pacíficos. Este es el ejemplo de personas que representan el cuidado y la generosidad como: Gandhi, Mons. Helder Cámara, Luther King y otros; porque si ellos pudieron contribuir con su granito de arena con la paz ¿por qué no lo haces tú también? si somos tan capaces como ellos para aportar con la paz de este mundo.

También la Biblia nos habla de la paz:

….soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu por el vínculo de la paz

Efe 4 2-3

CONCLUSIONES

La violencia es muy peligrosa en nuestra vida cotidiana, sabemos que decenas de personas mueren a causas de tiros, golpes, etc. es por ello que debemos de cuidarnos y protegernos. Como habitantes de esta tierra debemos de tratar de reducir la violencia para que la vida sea más armoniosa.

Debemos de controlarnos, manejar los impulsos agresivos que dañen a otras personas y a nosotros mismos, así esta sociedad ira aumentado la paz y no habrá tanta violencia a nuestro alrededor.

Debemos de educar a los niños desde muy pequeños que la violencia es mala y darles conocimientos de valores, actitudes frente a las distintas situaciones que podamos pasar.

La comunicación es indispensable en toda relación ya sea familiar, amical, etc., ya que así vamos a prevenir la violencia.

BIBLIOGRAFÍA

• Monclús Antonio y Sabán Carmen. Educación para la paz. Editorial Ceac 2008. págs. 17-44 ISBN 978-84-329-1945-9
• http://www.violencia.8k.com/violen.htm